• INICIO
  • Cirugías de codo, mano y pie
  • Cirugía de codo

Descompresión de epicondilitis lateral

CALIDAD DE ATENCIÓN EN LA QUE USTED PUEDE CONFIAR

CUIDANDO SU SALUD

Compartir:
Descompresión de epicondilitis lateral
Introducción

Lesión por uso excesivo que implica sobrecarga excéntrica en el origen del tendón extensor común conduce a la tendinosis y la inflamación en el origen del Extensor Radial Corto del Brazo Epidemiología Incidencia causa más frecuente de síntomas del codo en pacientes con dolor de codo afecta al 1-3% de los adultos anualmente comúnmente en el brazo dominante Demografía hasta el 50% de todos los tenistas desarrollan factores de riesgo pobre técnica de swing raqueta pesada tamaño de agarre incorrecto alta tensión de cuerda común en los trabajadores que utilizan herramientas pesadas trabajadores que se dedican a tareas repetitivas de agarre o elevación más común entre las edades de 35 y 50 años hombres y mujeres igualmente afectados   Condiciones asociadas síndrome del túnel radial Pronóstico tratamiento no quirúrgico eficaz en hasta el 95% de los casos

Presentación

Síntomas dolor con extensión de muñeca resistida dolor con actividades apasionantes disminución de la fuerza de agarre Examen físico palpación e inspección Dolor a la palpación en la inserción de ECRB en el epicóndilo lateral Neuromuscular puede haber disminuido la fuerza de agarre examen neurológico ayuda a diferenciarse de los síndromes de atrapamiento pruebas provocativas las siguientes maniobras exacerban el dolor en el epicóndilo lateral extensión de la muñeca resistida con el codo totalmente extendido resistió la extensión de los dedos largos flexión máxima de la muñeca flexión pasiva de la muñeca en la pronación causa dolor en el codo.

Imagen

Radiografías AP/Lateral del codo Resultados generalmente normal puede revelar calcificaciones en la masa muscular extensora (hasta el 20% de los pacientes) MRI se puede observar un aumento de la intensidad de la señal en el origen del tendón de la ECRB (hasta el 50% de los casos)

Descompresion epicondilitis lateral rx
Estudios

Diagnóstico diagnóstico se basa principalmente en los síntomas y el examen físico.

Diferencial

Plica posterolateral Inestabilidad rotatoria posterolateral Síndrome del túnel radial Fractura oculta Radiculopatía cervical Osteocondritis capitelar disecante Tendinitis del tríceps Osteoartritis radiocapitelar

Tratamiento

No operativo modificación de la actividad, hielo, NSAIDS, fisioterapia, ultrasonido Indicaciones primera línea de tratamiento Técnicas modificaciones de tenis (superficie de juego más lenta, raqueta más flexible, menor tensión de cuerda, mayor agarre) freno de contra fuerza (correa) inyecciones de esteroides (hasta tres) régimen de fisioterapia Acupuntura iontoforesis/fonnoforesis terapia de ondas de choque extracorporales Resultados hasta un 95% de tasa de éxito con un tratamiento no operativo, pero se requiere paciencia Operativo liberación y desbridamiento del origen de la ECRB Indicaciones si no funciona prolongadamente (6-12 meses) falla diagnóstico claro (epicondilitis lateral aislada) patología intraarticular Contraindicaciones ensayo inadecuado de tratamiento no quirúrgico incumplimiento del paciente con el tratamiento no quirúrgico recomendado.

Técnicas

Liberación y desbridamiento del origen de la ECRB Abierto incisión se coloca sobre el origen extensor común Artroscópico ventajas incluyen la visualización y la capacidad de abordar y la patología intraarticular

Complicaciones

Lesión istrogénica de LUCL Síndrome de atrapamiento del nervio radial perdido Lesión neurovascular istrogénica Osificación heterotópica Infección Patología concomitante perdida (es decir, PLRI, túnel radial).

Servicios

Que hacemos

ARTROSCOPIA DE HOMBRO Y RODILLA

Artroscopia es la cirugía que se realiza haciendo pequeños cortes en el hombro y la rodilla, logrando observar su interior con el uso de una diminuta cámara. También se pueden introducir otros instrumentos médicos para reparar las lesiones que se encuentren.

VER MÁS
TRATAMIENTO DEL DOLOR

Una de las opciones de tratamiento que ofrecemos es la terapia de inyección/infiltración para el manejo del dolor musculoesquelético. Lo que nos distingue es el uso de la guía de ecografía para precisión y eficacia del tratamiento.

VER MÁS
PRÓTESIS DE HOMBRO, CADERA Y RODILLA

La cirugía de Reemplazo Articular consiste básicamente en retirar las partes desgastadas y colocar partes nuevas en su lugar.

VER MÁS